Blogger de información de matemática
Operaciones Comerciales: Precios de compra, venta, costo y utilidad o ganancia.
Precio de compras: es el elemento de la mezcla de marketing que produce ingresos; los otros producen costos. El precio también es unos de los elementos más flexibles: se puede modificar rápidamente, a diferencia de las características de los productos y los compromisos con el canal.
Precio | ||
Alto | Mediano | Bajo |
1. Superior | 2. De Valor alto | 3. De Supervalor |
4. De Sobre cobro | 5. De valor medio | 6. De buen valor |
7. De imitación | 8. De economía falsa | 9. De economía |
Ventas: En la determinación del precio nos podemos guiar por varios factores fundamentales
Las ventas totales que representan las facturas, sin hacer deducción alguna por concepto de devoluciones, rebajas, bonificaciones, descuentos, etc.
· El costo de nuestro producto
· Los precios de la competencia en el mercado.
· Nuestro porcentaje esperado de ganancia, por determinado número de unidades o volúmenes.
Ø Precio de Venta = C. Fijos + C. Variables + Gastos + Ganancia esperada.
Costo: Se define al factor de costos como un cambio al factor que ocasionará una modificación en el costo total de un objeto de costos relacionado
Son aquellos que tienden a fluctuar en proporción al volumen total de la producción, de venta de artículos o la prestación de un servicio, se incurren debido a la actividad de la empresa
PRODUCTO | COSTOS Fijos producción | COSTOS Variables | GASTOS Varios | BENEFICIO. Utilidad | PRECIO de Venta |
Producto X | $ | $ | $ | $ | $ |
Producto Y | $ | $ | $ | $ | $ |
Producto Z | $ | $ | $ | $ | $ |
Utilidad de ganancia: hay dos tipos de utilidades total y marginal:
Utilidad total_:
Utilidad total, la utilidad que proporciona toda la cantidad consumida del bien.
Utilidad marginal:
El aumento en la utilidad total que produce la última unidad consumida de ese bien.
Operaciones Porcentuales: % de un número cualquiera. Porcentajes de los precios de compra, venta, costo, utilidad o ganancia
Porcentaje de costo: Se dice del factor de costos como un cambio al factor que ocasionará una modificación en el costo total de un objeto de costos relacionado. Un factor de ingresos es cualquier circunstancia que afecta a los ingresos.
El precio de compras es el dinero necesario invertido para obtener un producto y venderlo a un costo mayor con un porcentaje de ganancias; la realización de éste proceso de llama venta. El porcentaje de ganancias debe ser suficiente para cubrir los costos fijos y variables (precio de compras). Utilidad es un inmueble donde se realiza en negocio de las ventas; que puede ser alquilado, por lo que un porcentaje de las ganancias debe reservarse para pagarlo como parte de los gastos fijos.
Por ello se puede aclarar que cuando se compra un producto, no solo se está pagando por el producto en sí, sino que un porcentaje va a los costos fijos (sueldo de los empleados, alquiler, etc), el cual depende de las ventas. Otro porcentaje va a los costos variables que pueden ser un 50% o 70% (dependiendo del vendedor, sus necesidades, su proveedor, la oferta y demanda, etc).
0 Comments:
Post a Comment
<< Home