Preguntas:
1. ¿Porqué se llama así a Arequipa?
Porque el cielo, cuando carece de nubes, muestra su color azul claro. Esto se debe a que esta relacionado con la composición de la luz solar -integrada por los distintos colores del arco iris y con la humedad de la atmósfera.
2. ¿Por qué crees que es virtud?
Porque la luz genera un ambiente atractivo para el turismo, la luz es agradable para los extranjeros, pues muchas ciudades metropolitanas como Lima u otras no la tienen. Además nuestro clima seco es saludable para enfermedades como el asma; el problema es la contaminación que ha perjudicado todo lo bueno referente a ese tema.
3. ¿Tiene alguna relación el tema “Ciudad Blanca” con “Arequipa cielo azul”?
No, dado que ciudad blanca se debe a que la población Arequipeña durante el tiempo de la colonia estaba conformada casi en su totalidad por españoles inmigrantes, todos de raza blanca, he ahí su nombre; pero como ello es una vergüenza, se ha cambiado la razón de esa frase dando referencia al sillar. El cielo azul es algo totalmente distinto; es algo que requiere explicación fí
Depende, si nos referimos “cielo azul” hablando sobre el color, no; dado que el color azul es producto de la mayor emisión de ondas cortas por acción de los vapores de agua y la luz solar; pero si nos referimos a “cielo azul” por el clima despejado la contaminación tiene mucho que ver, pues las nubes no solo están compuestas por agua sino también por materiales contaminantes; para poner un ejemplo: Las nubes de Marte están compuestas por dióxido de carbono y las de Venus por ácido sulfúrico; la contaminación puede hacer llegar esas y otras sustancias más a nuestro cielo y formar así nubes contaminantes que no nos permitirían ver el “Cielo azul”.
5. ¿En qué afecta el calentamiento global a Arequipa?
El calentamiento global se refiere al aumento de temperatura por emisión de dióxido de carbono u otros materiales contaminantes. Lo cual ha generado un ligero aumento de temperatura que si sigue aumentando como se espera; causará grandes perjuicios a nivel global pero a nivel Arequipa no generará daños significativos.
6. El sol de Arequipa ¿Es más una virtud o un problema?
El
7. ¿Porqué crees que es problema?
Es un problema porque para que el cielo luzca azul el cielo debe estar despejado,al momento en el que el sol luce sin nubes se llama insolacion (en meteorología) ,la insolación es una quemadura solar de primer grado, que ocurre por exceso de radiación solar y que tiene como consecuencia directa muchas enfermedades a la piel por eso es que el cielo azul es un problema..
http://www.minsa.gob.pe/portal/ogcminsa/Notasprensa/spv-notadeprensa.asp?np_codigo=3203&mes=12&anio=2005
http://www.minag.gob.pe/glosario_i.shtml2.
8. ¿Porque el clima en arequipa varía tanto?
El clima de arequipa varía debido a que se ubica entre los 2,300 m.s.n.m. hasta los 3,500 m.s.n.m. en los Andes centrales. Con un ecosistema semiárido, que tiene precipitaciones pluviales que aumentan junto con la altura, que determina la disminución de la temperatura, arequipa tiene un clima entre los 11ºC y 16ºC
http://es.wikipedia.org/wiki/Quechua_%28regi%C3%B3n%293.
9. ¿Que causa la contaminación en arequipa?
La contaminación en arequipa es da debido al smok que se desprenden los carros en la ciudad, y debido a la muy desarrollada actividad minera, que desprende desechos tóxicos a la atmósfera, y hacen daño a los pobladores.
http://es.wikipedia.org/wiki/Arequipa#Enlaces_externos4.
10. ¿Que enfermedades de la piel son producidas por el sol?
Por una parte, la piel se va envejeciendo, deshidratando y, aunque, a primera vista no se note, las consecuencias a medio o largo plazo pueden resultar nefastas, las cifras de muerte por el sol son pocas aunque no nulas ni mínimas puede provocar cáncer a la piel,
http://www.consumer.es/accesible/es/salud/prevencion/2002/07/09/49145.php5.
tumor de la piel entre otras cosa.
11. ¿Que es el cáncer a la piel?
Es una enfermedad neoplásica que tiene un diagnostico, tratamiento y pronostico diferente, solo tienen en común el sitio en el que se le localiza.El cáncer a la piel se origina por los rayos ultravioletas de la luz solar, que produce mutaciones en el ADN de las células qu
http://es.wikipedia.org/wiki/Cáncer_de_piel
e se acumulan durante años.
12. ¿Cuáles son los factores que afectan el calentamiento global?
Hay muchas teorías sobre los factores del calentamiento global; pero los datos indican que se empezó desde la primera revolución industrial y sigue ascendiendo; lo que significa que estña entrelazado con la contaminación ambiental, o sea; emisión de CO2
13. ¿Por qué se produce el cáncer a la piel?
Porque junto con los rayos de luz, el sol emite unas hondas muy pequeñas pero muy intensas llamadas rayos gamma, UV, UV-A, etc. en realidad son inofensivos pues son absorbidos por la capa de ozono y el oxígeno en ella; el problema es que con la contaminación, esa capa contiene demasiado Co2 que no repele las ondas negativas. Al no ser repelidas por el planeta, caen en la piel y por su intensidad alteran el ADN causando cáncer.
http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Search?search=enfermedades+de+la+piel&go=Ir
Bibliografía:
HECHT Y ZAJAC: Óptica. Addison Wesley Iberoamericana. 1986.
JUSTINIANO CASAS: Óptica. ED. Librería PONS. Zaragoza. 1994.
ROBERT GREENLER: Rainbows, Halos, and Glories. Cambridge University Press, 1980.
THEO LÖBSACK: El Aliento de la Tierra. Ed. Labor. Barcelona. 1996.
DAVID MALIN Y PAUL MURDIN: Colours of the Stars. Cambridge University Press, 1984.
STAN GIBILISCO: Ilusiones Ópticas. Ed. McGraw-Hill. 1991.
SILVIO RODRIGUEZ: La ilusión lunar. Tribuna de Astronomía. Junio 1996.
EULALIA SACRISTÁN: Los colores del cielo. Muy Interesante. Agosto 1996
http://bloc.balearweb.net/post/55/259
http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_de_ozono
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_piel
http://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global
http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Search?arch=enfermedades+de+la+piel&fulltext=Buscar
http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Search?search=enfermedades+de+la+piel&go=Ir
http://es.wikipedia.org/wiki/Rayo_ultravioleta
0 Comments:
Post a Comment
<< Home